Sample Press Release Title (ES)

El presidente Donald J. Trump ratificó el 6 de julio el compromiso de Estados Unidos con Polonia, Europa central y oriental, y con la alianza de la OTAN, al destacar el apoyo a la soberanía e independencia nacional.

“Una alianza fuerte de naciones libres, soberanas e independientes es la mejor defensa para nuestras libertades y para nuestros intereses”, dijo el presidente Trump en un discurso pronunciado ante el pueblo polaco el 6 de julio en la plaza Krasinski, en Varsovia.

El presidente visitó Polonia en anticipación a la reunión del 7 y 8 de julio de las 20 principales economías del mundo que se celebró en Hamburgo, Alemania. Es su segundo viaje al extranjero desde que asumiera el cargo.

 “Una Polonia robusta es una bendición para las naciones de Europa”, dijo el presidente al mencionar las dificultades que Polonia sufrió bajo las ocupaciones nazis y soviéticas y bajo el comunismo. “Una Europa robusta es una bendición para Occidente y para el mundo”.

Liderazgo económico

En Polonia el presidente Trump se reunió con el presidente polaco Andrzej Duda y conversó con líderes regionales sobre la Iniciativa de los Tres Mares, que trabaja para aumentar la participación económica entre los 12 países de Europa central y oriental que circundan el Báltico, el Adriático y el mar Negro, y entre esos 12 estados y Europa occidental.

“La Iniciativa de los Tres Mares no solamente empoderará a los jóvenes para que prosperen, sino también garantizará que sus naciones sigan siendo soberanas, seguras y libres de la extorsión extranjera”, dijo el presidente.

Asimismo, señaló la reciente entrega por parte de Estados Unidos de gas natural licuado  a la región y agregó que el desarrollo del comercio energético entre Estados Unidos y Europa es un elemento crucial para el crecimiento futuro.

“Cuando sus naciones son fuertes, todas las naciones libres de Europa son más fuertes, y Occidente también se hace más fuerte”, expresó el presidente.

Liderazgo en seguridad

El presidente Trump también reitero el compromiso de Estados Unidos con el Articulo 5 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que determina que un ataque contra cualquiera de sus miembros es un ataque contra todos. Estados Unidos aporta casi el 70 por ciento de las fuerzas de la OTAN.

“Estados Unidos ha demostrado no solo con palabras, sino con acciones, que nosotros apoyamos firmemente el Articulo 5, el compromiso para la defensa mutua”, indicó.

El presidente Trump también elogió a Polonia por estar entre los países que cumplen con su compromiso con la OTAN de gastar el 2 por ciento de su producto interno bruto (PIB) en defensa. “Polonia no solo es un gran amigo, sino también un aliado verdaderamente importante”, dijo el presidente Trump.

Las declaraciones tuvieron una relevancia especial en Polonia, donde Estados Unidos tiene desplegados a unos 5.000 soldados y está ayudando a entrenar a las fuerzas militares polacas. Las tropas polacas apoyan las misiones de Estados Unidos y de la OTAN en Iraq y Afganistán.

Fortaleza internacional

En su reunión con el presidente Duda, el presidente Trump felicitó a Polonia por su reciente elección al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

“Polonia se une al Consejo de Seguridad en un momento muy importante”, señaló el presidente Trump. “No solamente debemos proteger a nuestras naciones contra las amenazas del terrorismo, también debemos confrontar la amenaza de Corea del Norte”.

El presidente hizo un llamado a todas las naciones “a enfrentar esta amenaza mundial y demostrar públicamente a Corea del Norte que hay consecuencias por su muy mal comportamiento”.

Su declaración hizo eco a los comentarios que realizó el día anterior la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.

“El triunfo del espíritu polaco sobre siglos de dificultades nos da la esperanza de un futuro en el que el bien conquiste al mal, y donde la paz consiga la victoria sobre la guerra”, expresó el presidente.