“Hoy es un oscuro día”, expresó la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, al condenar el “imprudente e irresponsable” lanzamiento de misil realizado por Corea del Norte el 4 de julio.
Al hablar en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el 5 de julio, Haley se refirió al lanzamiento como una “clara y brusca intensificación militar” e indicó que las acciones de Corea del Norte amenazan a todas las naciones.
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón convocaron a la reunión después de que Corea del Norte lanzara un misil balístico intercontinental, el cual voló por 30 minutos y alcanzó una altitud de más de 2.000 kilómetros, violando las sanciones impuestas contra ese país por la comunidad internacional.
“El lanzamiento de tales misiles balísticos representa una grave amenaza a nuestro país”, señaló la ministra japonesa de Defensa, Tomomi Inada.
Un llamado a actuar
“Queda poco tiempo. Se requiere actuar. El mundo está sobre aviso”, dijo Haley. “Si actuamos juntos, aún podremos evitar una catástrofe, y eliminar del mundo una seria amenaza”. Asimismo, Haley urgió al organismo internacional a cortar las fuentes principales de dinero en efectivo, detener el flujo de petróleo para los programas militares y de armamento de Corea del Norte, y a responsabilizar a los principales miembros del régimen norcoreano.
“Contamos con una excelente capacidad en el sector comercial”, explicó. “Hay países que permiten –e incluso alientan– el comercio con Corea del Norte en violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Esos países también quisieran continuar sus tratos comerciales con Estados Unidos. Eso no va a suceder. Nuestra actitud respecto al comercio cambia cuando los países no toman seriamente las amenazas a la seguridad internacional”.
Haley indicó que “por muchos años, han habido numerosas sanciones de la ONU contra Corea del Norte. Sin embargo, han sido insuficientes para hacer que cambie su trayectoria destructiva”.
El secretario de Estado Rex Tillerson dijo que “todas las naciones deben demostrar públicamente a Corea del Norte que hay consecuencias a su búsqueda de armas nucleares”.
“Como nosotros, junto con otros, lo hemos dejado claro, nunca aceptaremos una Corea del Norte con armas nucleares”, expresó el secretario (en inglés) en una declaración realizada el 4 de julio.
Haley dijo que Estados Unidos está preparado para usar la fuerza militar como último recurso para proteger a amigos y aliados. “No tendremos paciencia para postergar o negociar una resolución moderada”, agregó.
“Trabajaremos con todos y cada uno de los países que crean en la paz. Pero no repetiremos las estrategias inadecuadas del pasado que nos han llevado hasta este oscuro día”, expresó Haley.
“No olvidaremos. Y no lo postergaremos”.