Sample Alumni Post Title (ES)

Uno estudió en Hong Kong y actualmente prepara a la nueva generación de líderes tecnológicos. Otro, una exalumna de un programa de intercambio en España, ayuda a periodistas en zonas de conflicto. Un tercero es la única directora con menos de 45 años de edad en la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Ellos forman parte de la lista anual de Forbes “30 Under 30” (“30 menores de 30”), la cual reconoce a brillantes jóvenes emprendedores, talentos emergentes y agentes de cambio en 20 diferentes sectores profesionales.

Asimismo, todos habían participado en programas de intercambio del Departamento de Estado al comienzo de sus carreras.

Conoce a los ocho integrantes de la lista de Forbes que son exalumnos de estos programas de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales:

Emilia Javorsky fue reconocida por su trabajo como médica científica en el Hospital General de Massachusetts, donde desarrolló un método para congelar grasa en cualquier parte del cuerpo. Su trabajo podría potencialmente aplicarse al tratamiento de la apnea del sueño y la diabetes tipo 2. Javorsky fue una estudiante Fulbright en la Unión Europea en 2012.

Evin Robinson participó en el programa de estudios en el extranjero de la Universidad de Syracuse como un becario Gilman en Hong Kong en el otoño de 2011, donde se concentró en administración empresarial y en el idioma mandarín. Tres años después, fue cofundador de New York-On Tech, una organización cuyo objetivo es crear oportunidades para que los estudiantes marginados puedan obtener títulos universitarios y carreras en tecnología.

Haciendo historia en las Naciones Unidas

Alaa Murabit de pie junto a Forest Whitaker en el podio (© AP Images)
Dr. Alaa Murabit (izq.) con el actor Forest Whitaker en las Naciones Unidas en 2016 (© AP Images)

Alaa Murabit es la única comisionada de alto nivel de las Naciones Unidas menor de 45 años. Fue aceptada en la carrera de medicina a los 15 años y más tarde fundó Voice of Libyan Women (La voz de la mujer libia), una entidad sin fines de lucro para ayudar a la gente en su país de origen. Murabit participó en el programa “Middle Eastern-Western Dialogue” (“Diálgo entre Occidente y Oriente Medio”) del Departamento de Estado en 2013.

Noam Angrist, un estudiante Fulbright en Botsuana en 2013, es cofundador de Young 1oveen ese país. El programa ofrece educación sexual e información sobre el VIH y el sida a los estudiantes. La organización está realizando programas piloto en Sudáfrica y Zimbabue.

Lexie Komisar es miembro fundadora del Laboratorio de Innovación Digital de IBM Corporation, el cual recientemente hizo disponibles herramientas para ayudar a los programadores a usar Watson, la plataforma de inteligencia artificial de la empresa. Komisar estudió salud pública en México con una beca Fullbright en 2009.

Abriendo caminos en medicina, periodismo

Gloria Tavera posando para la cámara en un sitio arqueológico (Foto cedida por Gloria Tavera)
Gloria Tavera en el otoño de 2009 in Teotihuacán, en las afueras de la Ciudad de México, durante una orientación del programa Fulbright (Foto cedida)

Gloria Tavera estudió en México en 2009 y ahora es miembro fundadora y presidente de Universidades Aliadas para Medicamentos Esenciales (Universities Allied for Essential Medicines, en inglés). La organización trabaja para mejorar el acceso a medicamentos asequibles en todo el mundo.

Adina Appelbaum estudió en Egipto en 2010 y creó el proyecto Crim-Imm Pro Bono, el cual brinda acceso a asesoramiento legal penal y de inmigración en Estados Unidos.

Anna Therese Day es miembro fundadora de Frontline Freelance Register, una entidad independiente que asiste a periodistas en áreas de conflicto. Day estudió en España en 2013.

Las personas que participan en los programas de intercambio para estudiantes se suman a un grupo de elite, y varias de ellas llegan a ser líderes mundiales.

Sigue sus pasos. Presenta una solicitud para una beca Fulbright o para algún otro programa de intercambio.