•  
  • Custom AQI Code – DO NOT DELETE
United States of America, Department of State

Mission Website Platform

TwitterFacebookInstagram
|
Ejemplo de publicación de notificación: Esta es una muestra de una notificación local que una publicación pue Lee mas...
[Skip to Content]
  • Visados
    • Visados de no inmigrante
      • Una visa de no inmigrante es del visado expedido a personas con residencia permanente fuera de los EE.UU., pero que quiere estar en los EE.UU. de forma temporal (es decir turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, o estudio.

      • Para leer más
    • Visado de inmigrante
      • Para los ciudadanos extranjeros que quieren vivir permanentemente en los Estados Unidos.

      • Para leer más
    • Programa de exención de visados
      • TEl Programa de exención de visado (VWP, en inglés) permite a ciudadanos de países participantes* viajar a Estados Unidos sin visado por estancias de 90 días o menos, cuando cumplan con todos los requisitos.

      • ¿Es usted elegible?
    • Viajes y turismo en Estados Unidos
      • woman standing in front of the Washington monument
      • ¡Visite Estados Unidos!
  • Servicios a ciudadanos de E.U.
    • Alertas y mensajes
      • Alertas y mensajes para los visitantes de EE.UU. [País]

      • Ver las alertas y mensajes
    • Asistencia de emergencia
      • Ciudadanos estadounidenses con emergencias, por favor llame al ####.####

        Fuera de las horas de oficina,: ####.####

        Fuera de[País]: ####.#### or ####.####

      • Secuestro internacional de niños
      • Arresto o detención de un ciudadano de Estados Unidos
      • Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos
      • Víctimas de un crimen o delito
      • Asistencia financiera de emergencia
    • Pasaportes y Ciudadanía
      • Pasaportes
      • Servicios de Ciudadanía
      • Asuntos de niños y familia
    • Recursos locales
      • Asistencia legal
      • Asistencia Médica
      • Servicios Notariales
    • Programas federales
      • Servicio de Rentas Internas (impuestos de Estados Unidos)
      • Inscripción en el Servicio Selectivo
      • Seguro Social
      • Asuntos de Veteranos
      • Cómo votar
  • Nuestra relación
    • Dirigentes y líderes de la Representación de Estados Unidos
      • Embajador/a [Name]
      • Jefe adjunto de la Representación o Misión/ Ministro Consejero
    • Dirigentes y líderes del Gobierno de Estados Unidos
      • Presidente de los Estados Unidos de América
      • Vicepresidente de los Estados Unidos de América
      • Secretario de Estado de EE. UU
    • Estados Unidos y [Host Country]
      • Políticas e historia
      • Informes oficiales
    • Evento destacado
      • a close up of a modern painting of a woman
      • Lorem ipsum dolor sit amet, qui quot prima facer an, nec eligendi indoctum et. Bonorum laboramus eam eu, natum repudiandae conclusionemque his id.

      • Aprende más
  • Negocios
    • Hacer negocios en [Host Country]
      • Cómo empezar
      • Oportunidades comerciales
      • Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero
      • Informes sobre datos económicos
    • Hacer negocios en Estados Unidos
      • Cómo empezar
      • Informes sobre datos económicos
  • Educación y Cultura
    • Estudiar en Estados Unidos
      • Más información sobre oportunidades de educación superior en Estados Unidos que no encontrará en ningún otro lugar del mundo

      • Encuentra Oportunidades
    • Programa de Servicios Bibliotecarios American Spaces
      • Programa de Servicios Bibliotecarios American Spaces One
      • Programa de Servicios Bibliotecarios American Spaces Two
    • Programas
      • Programa One
      • Programa Two
    • Programa destacado
      • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris odio elit, egestas sed rutrum vel, ornare dictum purus.

      • Para leer más
  • Embajada y Consulados
    • Embajada de Estados Unidos
      • Embajada de Estados Unidos en [City]
      • Address 1

        Address 2

        Address 3

        Address 4

        Phone:

        Fax:

    • Consulado(s) de Estados Unidos
      • Consulados de Estados Unidos en [City]
      • Address 1

        Address 2

        Address 3

        Address 4

        Phone:

        Fax:

    • ¡Trabaje con nosotros!
      • a group of people in business attire with hands raised
      • ¡Empleos en la Embajada!
  • Noticias & Eventos
      • Comunicados de prensa
        • Sample Press Release Title (ES)
        • Sample Press Release Title (ES)
        • Sample Press Release Title (ES)
        • Sample Press Release Title (ES)
      • Discursos
        • Sample Speech Title (ES)
        • Sample Speech Title (ES)
        • Sample Speech Title (ES)
        • Sample Speech Title (ES)
      • Eventos
        • Sample Event Title (ES) (Parallax Transparente)
        • Sample Event Title (ES) (Plantilla Predeterminada)
        • Sample Event Title (ES) ( Imagen de Ancho Completo)
        • Sample Event Title (ES) (Imagen Parallax)
      • Embajador/a
        • Sample Ambassador Post Title (ES)
        • Sample Ambassador Post Title (ES)
        • Sample Ambassador Post Title (ES)
        • Sample Ambassador Post Title (ES)
      • Alert
        • Great Seal of the United StatesHURACÁN ROSLYN
        • Great Seal of the United StatesEjemplo de publicación de notificación
        • Great Seal of the United StatesSample Alert Post Title (ES)
        • Great Seal of the United StatesSample Alert Post Title (ES)
      • Visados
        • Sample Visa Post Title (ES)
        • Sample Visa Post Title (ES)
        • Sample Visa Post Title (ES)
        • Sample Visa Post Title (ES)
      • Educación
        • Sample Education Post Title (ES)
        • Sample Education Post Title (ES)
        • Sample Education Post Title (ES)
        • Sample Education Post Title (ES)
      • Exalumno/a
        • Sample Alumni Post Title (ES)
        • Sample Alumni Post Title (ES)
        • Sample Alumni Post Title (ES)
        • Sample Alumni Post Title (ES)
      • Latest from ShareAmerica-ES
          • Cómo una chica vaquera de Arizona superó barreras e hizo historia
            Cómo una chica vaquera de Arizona superó barreras e hizo historia
            Cuatro juezas del Tribunal Supremo de Estados Unidos (© AP Images)

            Sandra Day O’Connor, la primera mujer en ocupar un cargo de jueza en el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha fallecido el 1 de diciembre de 2023 a la edad de 93 años. ShareAmerica muestra de nuevo esta publicación en la que se hace un recuento de sus logros y legado.

            Esta crónica data de 2016 y desde entonces la mujer ha continuado avanzando en el más alto tribunal de Estados Unidos. Desde 2020 presta servicio como jueza Amy Coney Barrett y desde 2022 es jueza Ketanji Brown Jackson. La que fuera también jueza de este cuerpo, Ruth Bader Ginsburg, falleció en 2020.

            Sandra Day O’Connor sabe un par de cosas sobre como romper barreras. Siendo una niña en el rancho de sus padres al sudeste de Arizona ella quería participar en agrupar el ganado local, algo que entonces solo hacían los hombres.

            Y lo hizo. “Cambiar las cosas para acomodar a una mujer fue probablemente mi iniciación en el ingreso a un club exclusivo para hombres”, recuerda en el libro de memorias que publicó en 2002.

            Y no fue la última vez.

            O’Connor superó barreras siendo estudiante, como abogada y en su vida política. El 25 de septiembre de 1981 O’Connor superó una barrera final al convertirse en la primera mujer en servir como jueza asociada en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.

            Sandra Day O'Connor montando a caballo de niña (Foto familiar O'Connor)
            Sandra Day O’Connor, de niña, en el racho de su familia (Foto familiar O’Connor)

            Entre los primeros de la clase

            O’Connor nació en 1930 y sus primeros años de vida los pasó enlazando ganado y montando a caballo, pero pronto se interesó en el derecho. O’Connor asistió a la facultad de derecho de la Universidad de Stanford en California, completando sus estudios en apenas dos años en lugar de los tres habituales. A pesar de estar entre los primeros de su clase se encontró con que la mayoría de firmas de abogados de aquella época eran reacias a contratar a una mujer abogada.

            Una carrera con muchos primeros logros

            Por ello O’Connor trabajó como abogada del gobierno hasta retornar a Arizona, donde abrió su propio bufete y participó en la política local. Ejerció una diversidad de cargos públicos. Como senadora estatal de Arizona se convirtió en la primera mujer en ser líder de la mayoría en una legislatura estatal de Estados Unidos. En 1981 el presidente Ronald Reagan nominó a O’Connor para el Tribunal Supremo y luego de una importante carrera redactando opiniones del alto tribunal, se retiró en 2006.

            O’Connor es ampliamente respetada por su compromiso con el servicio público y su enfoque pragmático de la ley. Pero haber allanado el camino para otras mujeres en el sistema judicial estadounidense es una gran parte de su legado.

            Tres mujeres jueces han sucedido a O’Connor en el Tribunal Supremo: Ruth Bader Ginsburg, Sonia Sotomayor y Elena Kagan. Actualmente casi una tercera parte de los jueces federales de Estados Unidos son mujeres, y la cifra va en aumento.

            La historia de la jueza O’Connor refleja el mejor acceso de la mujer a la educación superior. La educación empodera a las mujeres que quieren ser líderes en sus campos laborales y en sus comunidades. Como la propia historia de O’Connor lo demuestra, empodera a las mujeres para que den forma al futuro de su país.

          • Luto en Estados Unidos por Henry Kissinger, destacado estadista
            Luto en Estados Unidos por Henry Kissinger, destacado estadista
            Ilustración de Henry Kissinger (Depto. de Estado de EE. UU./D. Thompson)

            Henry Kissinger, quién siendo adolescente escapó de la Alemania nazi y que luego fungió como secretario de Estado con dos presidentes de Estados Unidos, falleció el 29 de noviembre de 2023. Tenía 100 años.

            Ampliamente considerado como el estadista estadounidense dominante y arquitecto de la política exterior a fines del siglo XX, Kissinger fue admirado por su intelecto y su duro estilo de negociar. Su diplomacia acabó la guerra de Vietnam y mejoró las relaciones de Estados Unidos con China y la Unión Soviética, principales antagonistas de Estados Unidos durante la Guerra Fría.

            Sin embargo, su pragmatismo inclemente le atrajo críticos además de sus muchos admiradores. Su enfoque para decidir políticas, denominado “realpolitik”, se basaba en la creencia de que la política exterior debe ser guiada por el interés nacional en lugar de la ideología.

            Origen humilde

            En 1938, cuando tenía 15 años, Kissinger y su familia emigraron a Estados Unidos desde su país de origen, Alemania, escapando a la persecución de los judíos por los nazis. La familia se asentó en Nueva York, donde el joven Henry (originalmente su nombre era Heinz) trabajaba en una fábrica mientras por la noche asistía a clases en la escuela secundaria.

            Se matriculó en el Colegio Universitario de la Ciudad de Nueva York, con el plan de hacerse contador, pero a los 19 años fue reclutado por el Ejército de Estados Unidos cuando el país inició su participación en la Segunda Guerra Mundial. En febrero de 1943 se presentó para recibir el entrenamiento básico y cuatro meses después se hizo ciudadano de los Estados Unidos, a los 20 años de edad.

            Durante la guerra, los oficiales superiores reconocieron la inteligencia y el dominio de Kissinger del idioma alemán y lo dirigieron hacia la sección de inteligencia militar en la 84 ª División de Infantería del Ejército, donde desempeñó tareas peligrosas durante la batalla de Bulge.

            Después de la guerra Kissinger se inscribió en el Colegio Universitario de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en 1950. Luego, en 1952, obtuvo un grado de maestría y un doctorado en 1954 otorgados por la Universidad de Harvard.

            Se sumó al cuerpo docente de Harvard y escribió sobre los esfuerzos del diplomático austriaco Klemens von Metternich para restablecer en Europa un orden internacional legítimo tras las guerras napoleónicas de 1803 a 1815. Metternich influiría en las ideas que años después tuvo Kissinger, reforzando su convicción de que un orden mundial defectuoso es preferible a la revolución o el caos.

            En el escenario mundial

            En 1969 el presidente Richard Nixon nombró a Kissinger asesor de seguridad nacional.

            Kissinger estableció las bases para la visita de Nixon a China en 1972, lo que ayudó a normalizar las relaciones de Estados Unidos con China.

            Como asesor de seguridad nacional, Kissinger se ocupó de sacar a Estados Unidos de la costosa y poco popular guerra de Vietnam. Buscando una “paz con honor” orquestó iniciativas diplomáticas mientras Estados Unidos mantenía su presión sobre Vietnam del Norte por medio de incursiones de bombardeo.

            La estrategia de Kissinger fue considerada como un éxito ambivalente, dado que prolongó el conflicto durante cuatro años, en los cuales miles de soldados estadounidenses y vietnamitas perecieron. Kissinger y Le Duc Tho, el negociador de Vietnam del Norte, recibieron conjuntamente el premio Nobel de la Paz de 1973 (en inglés), aunque Duc declinó recibir su parte del premio.

            Kissinger fue secretario de Estado (1973–1977) con los presidentes Nixon y Gerald Ford.

            Fue instrumental para acelerar la distensión entre la antigua Unión Soviética y Estados Unidos a principios de la década de 1970. En 1972, negoció el Tratado sobre la Limitación de las Armas Estratégicas Ofensivas (SALT I) y el Tratado sobre la Limitación de los Sistemas Antimisiles Balísticos, aliviando las tensiones entre las dos superpotencias de la Guerra Fría.

            Influencia continuada

            Después de dejar el Gobierno Kissinger se dedicó a la enseñanza, fue conferencista y escribió libros, incluyendo uno autobiográfico titulado The White House Years (Los años en la Casa Blanca), por el que obtuvo el Premio Nacional al Libro. También continuó asesorando a presidentes de Estados Unidos.

            Junto al exsecretario de Defensa, William Perry, al exsenador Sam Nunn y al exsecretario de Estado George Shultz, Kissinger hizo un llamado a los gobiernos para realizar la visión de un mundo libre de armas nucleares.

            A pesar de su seriedad Kissinger sabía hacer reír a la gente, como cuando una vez bromeó diciendo “la semana próxima no puede haber ninguna crisis. Mi calendario ya está repleto”.

            A Kissinger le sobreviven su esposa, la filántropa Nancy Maginnes Kissinger, con quién se casó en 1974, sus hijos Elizabeth y David (que tuvo con su primera esposa, Ann Fleischer, con la que estuvo casado de 1949 a 1964), y cinco nietos.

          • La lacra mundial de la violencia de género
            La lacra mundial de la violencia de género
            Una mujer con los ojos vendados con las manos y el rostro pintados de rojo y sosteniendo las manos en señal de petición de ayuda contra la violencia de género (© Paco Freire/SOPA Images/LightRocket/Getty Images)

            La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que una de cada tres mujeres ha sufrido o sufrirá violencia de género a lo largo de su vida.

            Un estudio realizado por el grupo Economist Intelligence Unit descubrió que el 38 % de las mujeres han experimentado personalmente la violencia en línea y el 85 % de las mujeres conocen a alguien que ha sido objeto de violencia en línea, según un estudio de la unidad de inteligencia de la revista “The Economist”.

            La prevención y la respuesta a la violencia de género es esencial en el compromiso del gobierno de Estados Unidos para el avance de los derechos humanos y la igualdad de género en el mundo, expresó la embajadora en misión especial para Asuntos Mundiales de la Mujer Geeta Rao Gupta en la conferencia “Women Deliver” que tuvo lugar en Kigali en el mes de julio.

            “La violencia de género no solamente impide el avance de las mujeres y las niñas con graves consecuencias para su salud y bienestar, así como sus posibilidades económicas”, dijo Rao Gupta. Y destacó que la violencia de género ocurre en todos los países y en todos los niveles de la sociedad. “Impide el avance de la economía mundial, e impide el avance de nuestra sociedad”.

            ¿Qué es la violencia de género?

            Según las Naciones Unidas, la violencia de género incluye el daño sexual, físico, mental y económico infligido en público o en privado. También puede incluir la coacción, la manipulación y las amenazas de violencia.

            Mujeres en atuendos tradicionales masai llevan un cuenco con aceite a través de una gran multitud (© Thomas Mukoya/Reuters)
            Felistar Titian de la comunidad masai traslada aceite para bendecir a las niñas durante un rito alternativo de paso a la vida adulta, en lugar de la tradicional mutilación genital femenina en el condado de Kajiado, en Kenia, en el mes de abril de 2022. (© Thomas Mukoya/Reuters)

            La violencia en la pareja, el matrimonio infantil, precoz y forzado, la mutilación genital femenina, el tráfico sexual, el infanticidio femenino y los asesinatos “por honor” son formas de violencia de género.

            La OMS informó en marzo de 2021 que los incidentes de violencia en la pareja son mayores en el sur de Asia y en el África subsahariana, aunque esta forma de violencia de género sigue siendo elevada en todas las regiones del mundo.

            “Las personas que se enfrentan a formas superpuestas de discriminación corren un mayor riesgo de sufrir violencia de género, por lo que intentamos adoptar un enfoque interseccional en nuestro trabajo”, dijo a ShareAmerica Katrina Fotovat, vicedirectora principal en la Oficina para Asuntos Mundiales de la Mujer del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Por ejemplo, las mujeres con discapacidad tienen cuatro veces más probabilidades que otras mujeres de experimentar violencia sexual”.

            Trabajar para abordar las causas de la violencia de género

            Además de actualizar la Estrategia de Estados Unidos para prevenir y responder a la violencia de género a nivel mundial (en inglés), el Departamento de Estado trabaja con organismos gubernamentales y el sector privado para aplicar un enfoque de la violencia de género centrado en las supervivientes, que incluye:

            • Proporcionar recursos legales a las supervivientes de la violencia de género en el extranjero.
            • Coordinar con expertos la asignación de recursos a las supervivientes de la violencia de género a nivel comunitario.
            • Suministrar conjuntamente (con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) 250 millones de dólares para prevenir y responder a la violencia de género entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.

            El Departamento de Estado también apoya los esfuerzos por educar a líderes comunitarios para que sean defensores de la eliminación de la violencia de género.

            Un hombre sentado a una mesa en un salón con otras personas gesticula. (USAID/Michael Duff)
            Aliou Kamara hablando durante una sesión de grupo con radioescuchas del proyecto de USAID para el desarrollo y empoderamiento de la mujer “Women Empowered for Leadership and Development Project” en el distrito de Bombali de Sierra Leona. (USAID/Michael Duff)

            “Una parte esencial de nuestra política exterior y de nuestros esfuerzos de asistencia es abordar las desigualdades estructurales y las normas sociales”, dice Fotovat. “Nuestro enfoque incluye la participación de hombres y niños en los esfuerzos de prevención tanto a corto como a largo plazo, y equipar a los jóvenes para que se conviertan en defensores de sus comunidades para desafiar las normas de género perjudiciales y crear una sociedad más justa y pacífica”.

            Y como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional anual para educar sobre la violencia de género, la Oficina del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos Mundiales de la Mujer anima a todo el mundo a ser un defensor del género en la vida cotidiana y a buscar organizaciones locales a las que apoyar.

            “Necesitamos que personas de todos los orígenes y comunidades defiendan la igualdad de género”, dijo Fotovat. “La violencia de género es realmente una cuestión de derechos humanos que nos afecta a todos”.

            Una versión previa de este artículo fue publicada el 21 de noviembre de 2022.

          • Homenaje a la primera mujer indígena de América del Norte en obtener un título de medicina
            Homenaje a la primera mujer indígena de América del Norte en obtener un título de medicina
            Escultura de Susan La Flesche Picotte con maletín médico (Biblioteca del Congreso/Carol M. Highsmith)

            En 1913, la Dra. Susan La Flesche Picotte, la primera indígena de América del Norte en obtener un título de medicina, abrió un hospital en la reserva de Omaha. Durante años, había recorrido la reserva del noreste de Nebraska y sus alrededores tratando a pacientes, tanto indígenas como blancos.

            La Dra. Susan La Flesche Picotte (Foto cedida por History Nebraska)
            La Dra. Susan La Flesche Picotte (Foto cedida por History Nebraska)

            Se enfrentaba al mal tiempo y a menudo trabajaba 20 horas al día. “Mi horario de oficina es cualquier hora del día y de la noche”, dijo una vez La Flesche Picotte (en inglés).

            El hospital, el primero en tierras indígenas en Estados Unidos que no fue financiado por el gobierno federal, fue un testimonio de su dedicación como proveedora de atención sanitaria a su pueblo y a aquellos en las comunidades vecinas.

            Nacida en la reserva de Omaha en 1865, La Flesche Picotte decidió hacerse médica tras ver morir a una indígena de América del Norte enferma después de que un médico blanco se negara a socorrerla.

            Fue admitida en la facultad de medicina femenina “Women’s Medical College” de Pensilvania, en Filadelfia, una de las pocas facultades de medicina en Estados Unidos, o en otros lugares, que en aquella época aceptaban mujeres.

            La Flesche Picotte se licenció en 1889, un año antes y la primera de su promoción, según el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. A los 24 años, regresó a la reserva de Omaha y fue la única médica que atendió a sus habitantes. También trabajó para abordar las crisis de salud pública que afectaba a los indígenas de América del Norte, que incluía la tuberculosis y el alcoholismo.

            “Siempre lucharé arduamente y bien, aunque tenga que hacerlo sola”, decía. La Flesche Picotte falleció en 1915. El hospital que fundó (en inglés) es ahora un museo que lleva su nombre.

          • Homenaje a la vida de servicio de la primera dama Rosalynn Carter [galería de fotos]
            Homenaje a la vida de servicio de la primera dama Rosalynn Carter [galería de fotos]
            La ex primera dama Rosalynn Carter sonríe en un retrato formal (© Nikki Kahn/The Washington Post/Getty Images)

            Estados Unidos está de luto por la muerte de la ex primera dama Rosalynn Carter, fallecida el 19 de noviembre a los 96 años. Esposa del 39 º presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, Rosalynn fue primera dama de 1977 a 1981 y defendió causas como la investigación en temas de salud mental y la igualdad de derechos.

            “Rosalynn Carter fue un ejemplo de esperanza, calidez y firme compromiso para hacer todo lo posible por atender muchas de las principales necesidades de nuestra sociedad”, declaró el presidente Biden (en inglés).

            Las banderas en instalaciones gubernamentales de Estados Unidos ondearán a media asta en su honor desde el 25 de noviembre hasta la puesta de sol del 29 de noviembre, día de su entierro. A continuación algunas imágenes de la vida de esta extraordinaria estadounidense.

            Rosalynn Carter se agacha cuando una niña le toca la frente (© AP)
            (© AP)

            Rosalynn Carter visita un internado en Nueva Delhi el 2 de enero de 1978.


             

            Pierre Trudeau, Jimmy Carter, Margaret Trudeau y Rosalynn Carter saludan desde un balcón (© AP)
            (© AP)

            Desde la izquierda, el primer ministro canadiense Pierre Trudeau, el presidente Jimmy Carter, Margaret Trudeau y Rosalynn Carter en la Casa Blanca en Washington el 21 de febrero de 1977.


             

            Rosalynn Carter presta testimonio ante el Congreso (© Corbis/Getty Images)
            (© Corbis/Getty Images)

            Rosalynn Carter presta testimonio ante el Congreso de Estados Unidos el 7 de febrero de 1979 respecto a la necesidad de mejorar los cuidados de salud mental. Fue la segunda primera dama en prestar testimonio ante el Congreso, la primera fue Eleanor Roosevelt.


             

            El presidente Jimmy Carter y la primera dama Rosalynn Carter brindan con sus homólogos mexicanos (© Wally McNamee/Corbis/Getty Images)
            (© Wally McNamee/Corbis/Getty Images)

            Rosalynn Carter (a la derecha) y el presidente Jimmy Carter reunidos con el presidente mexicano José López Portillo y su esposa Carmen Romano de López Portillo el 14 de febrero de 1979.


             

            Jimmy y Rosalynn Carter trabajando en el armazón de una casa nueva (© Mark Humphrey/AP)
            (© Mark Humphrey/AP)

            El expresidente Carter y Rosalynn Carter apoyaron durante décadas a la organización sin fines de lucro “Habitat for Humanity” (Hábitat para la humanidad), que construye viviendas asequibles y seguras en más de 70 países. Arriba, ambos trabajando en un proyecto de esta organización en Memphis (Tennessee) el 2 de noviembre de 2015.

          • De cómo la ascendencia indígena de América del Norte fue una ventaja para un embajador
            De cómo la ascendencia indígena de América del Norte fue una ventaja para un embajador
            El embajador retirado Keith Harper pronuncia unas palabras (Museo Nacional de la Diplomacia Estadounidense)

            Keith Harper siempre ha creído que su ascendencia indígena de América del Norte le ayudaba a representar mejor a Estados Unidos en el extranjero.

            “La extraordinaria ventaja que tenemos en Estados Unidos es nuestra diversidad”, dijo Harper al público en un acto celebrado el 15 de noviembre en el Museo Nacional de la Diplomacia Estadounidense (en inglés) del Departamento de Estado de Estados Unidos en honor del Mes de la Herencia Indígena de Estados Unidos.

            Miembro del pueblo cherokee, Harper fue embajador de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de 2014 a 2017. Harper formó parte de una delegación de Estados Unidos ante la ONU que también incluía embajadores de ascendencia africana y asiática. “Ningún otro país tenía este tipo de representación en Ginebra”, afirmó.

            Harper afirmó que, aunque Estados Unidos tiene una capacidad considerable para promover los derechos humanos y el desarrollo sostenible en todo el mundo, debe ejercer su influencia con humildad y equidad. “Ser un indígena de América del Norte te da un cierto conjunto de herramientas como diplomático representante de la única superpotencia del mundo”, añadió.

            Durante su permanencia en el cargo, la diversidad de la delegación estadounidense sirvió a menudo para romper el hielo con los diplomáticos de otros países, dijo Harper, señalando que algunos nunca habían conocido a un indígena americano. En la ONU, donde los avances suelen ser lentos, los contactos que impulsan la comunicación pueden conducir a compromisos.

            “Siempre estamos trabajando para crear alianzas”, dijo Harper. “Y cuanto más puedas establecer una conexión íntima, de tú a tú, con alguien, de cualquier origen, por cualquier motivo, más fácil será encontrar puntos en común y avanzar hacia tus objetivos”.

            “La diplomacia es una cuestión de relaciones”, añadió. “Todos somos seres humanos; usted representa a su país y yo represento al mío. No estaremos de acuerdo en todo, pero trabajemos para conseguir algunas cosas”.

            Garantizar que el gobierno de Estados Unidos refleje la diversidad del país es una prioridad permanente. Tras su toma de posesión en enero de 2021, el presidente Biden agrupó a casi 1.500 personas de grupos minoritarios anteriormente infrarrepresentados para ocupar puestos de alto nivel en la rama ejecutiva del Gobierno.

          • Historia fotográfica del desfile de Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
            Historia fotográfica del desfile de Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
            Dos personas vestidas de peregrinos sentadas sobre una carroza con forma de pavo en un desfile (© Charles Sykes/AP Images)

            Mientras esperan que el pavo se ase en el horno para su cena de Acción de Gracias, muchos estadounidenses ven por televisión o por internet el desfile de Macy’s del Día de Acción de Gracias. Y millones de personas renuncian a la comodidad de sus hogares para participar en la emoción alineándose en el recorrido del desfile por las calles de Nueva York.

            Tom Turkey (en la foto de arriba) es la carroza más famosa del desfile y siempre inicia el evento, auspiciado por los grandes almacenes Macy’s. He aquí una breve historia del desfile en imágenes:

            ¿Verdad o fantasía?

            Manejadores sujetan un globo con forma de caimán junto a un trolebús durante un desfile (© Bettmann/Getty Images)
            (© Bettmann/Getty Images)

            El primer desfile se celebró en 1924, y en los primeros años contó con animales vivos del zoológico del Parque Central de Nueva York. En 1927, las autoridades los sustituyeron en el desfile por grandes globos de helio con forma de animales (en inglés), un cambio que probablemente facilitó las cosas.

            En la actualidad, el desfile atrae a 3,5 millones de personas a lo largo de los 4 kilómetros de recorrido y a millones más que ven el espectáculo en las pantallas. Un conjunto de carrozas, globos de helio, payasos, bandas de música, artistas y famosos recorren las calles de la ciudad en vehículos, carrozas o caminando.

            Arriba, los cuidadores guían a “Andy el caimán” por el recorrido del desfile de Nueva York en 1933.


            Para los niños

            Foto de la izda.: Personas en una carroza en un desfile. Foto de la dcha.: Manejadores alrededor de un globo con forma de Mickey Mouse (Ambas fotografías cedidas por Macy's)
            (Ambas fotografías cedidas por Macy’s)

            Las carrozas del desfile de los primeros años reflejaban los escaparates navideños de Macy’s con rimas infantiles populares, como Little Miss Muffet, que se muestra a la izquierda. En 1934, Walt Disney y Tony Sarg, un titiritero estadounidense de origen alemán y director creativo del desfile, ayudaron a Mickey Mouse a hacer su gran debut como uno de los globos inflables del desfile. Veinticinco manipuladores, vestidos de Mickey y Minnie Mouse, por supuesto, escoltaron el globo de 12 metros durante el desfile.


            Empleados en parte, payasos también

            Una persona vestida de payaso saluda a los niños en un desfile (© George Torrie/NY Daily News Archive/Getty Images)
            (© George Torrie/NY Daily News Archive/Getty Images)

            En un principio, los responsables de la tienda decidieron celebrar el desfile para atraer a los compradores a la tienda insignia de Macy’s en la calle 34. Los empleados de Macy’s, muchos de los cuales eran inmigrantes europeos de primera generación, lo sugirieron, recordando las fiestas que conocían y amaban en Europa. Durante el primer desfile de 1924, los trabajadores de la tienda participaron como payasos, vaqueros, caballeros y otros personajes.

            Los payasos, como este del desfile de 1949, siempre han participado con el público, añadiendo emoción para los espectadores.


            65 años de espectáculo

            Bailarinas mueven las piernas al unísono (© MIchael Stewart/Getty Images)
            (© Michael Stewart/Getty Images)

            Las miembros de la compañía de danza de precisión femenina The Radio City Rockettes han actuado en el desfile desde 1957. A lo largo de los años, las bailarinas, con sede en Nueva York, también han bailado para los soldados en el extranjero en tiempos de guerra y en tomas de posesión presidenciales. En esta imagen, interpretan un número de baile en el desfile de 2014.


            Hilera tras hilera de virtuosos

            Miembros de una banda de marcha actúan en un desfile (© Andres Kudacki/AP Images)
            (© Andres Kudacki/AP Images)

            En el desfile actúan bandas de música de escuelas secundarias y universidades de todo Estados Unidos. Cada año, el Comité de Selección de Bandas de Macy’s decide qué bandas pueden actuar. El paquete de solicitud incluye imágenes de vídeo de la banda en acción en un espectáculo de medio tiempo o en un evento competitivo. Este año, el desfile contará con 10 bandas de música de escuelas secundarias y universitarias.

            Aquí, la Banda de música de la Universidad de Virginia Occidental camina por la Sexta avenida durante el desfile de 2016.


            Medios mixtos

            Globos con forma de personajes flotan sobre un desfile (© Seth Wenig/AP Images)
            (© Seth Wenig/AP Images)

            Las carrozas y los globos gigantes, incluyendo a Grogu, conocido popularmente como “Bebé Yoda”, un personaje de la serie de televisión “The Mandalorian”, y a Snoopy, de las historietas “Peanuts”, el globo de personaje gigante más antiguo del desfile, se dirigen hacia la calle del lado oeste del Parque Central en 2021.


            Ver a algunos famosos

            El músico Jon Batiste sobre una carroza en un desfile (© Jeenah Moon/AP Images)
            (© Jeenah Moon/AP Images)

            El desfile se ha celebrado todos los años en el Día de Acción de Gracias, excepto tres años durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército estadounidense necesitaba helio (utilizado en los grandes globos con forma de figuras que flotan sobre el desfile) y caucho (utilizado en los neumáticos de los vehículos del desfile) para el esfuerzo bélico. En 2020 el desfile tuvo lugar pero, debido a la pandemia de COVID-19, sin espectadores a lo largo del recorrido.

            En el desfile participan habitualmente artistas famosos, desde el cantante de 96 años Tony Bennett hasta la actriz y cantante de 26 años Zendaya. Arriba, en 2021, mientras los participantes en el desfile volvían a interactuar con los espectadores a lo largo del recorrido, el músico ganador de un Grammy y un Oscar Jon Batiste saluda desde una carroza que rinde homenaje al estado de Luisiana.


            Final festivo

            Papá Noel saluda desde encima de una carroza (Eduardo Munoz Alvarez/AP Images)
            (© Eduardo Munoz Alvarez/AP Images)

            Macy’s ha contratado a actores para hacer de Papá Noel para dar la bienvenida a los niños a su tienda insignia desde la década de 1860. Y Macy’s incluso ocupa un lugar destacado en la película “Milagro en la calle 34”, producida en 1947 sobre una niña que encuentra al verdadero Papá Noel, conocido como Kris Kringle, trabajando en la tienda.

            En los primeros años, el desfile se llamaba “Desfile de Navidad de Macy’s”. Y aunque en los últimos años se ha puesto más énfasis en el Día de Acción de Gracias, la tradición sigue dictando que Papá Noel cierre el desfile para dar paso a la temporada navideña. Muchos niños saben que tienen que ver todo el desfile para ver a Papá Noel, y el público neoyorquino lo aplaude con ánimo.

            Una versión previa de este artículo fue publicada el 17 de noviembre de 2022.

          • Diversidad de sabores en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
            Diversidad de sabores en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos
            Comida del Día de Acción de Gracias sobre una mesa (Foto cedida por Jeneba Ghatt)

            Para Jeneba Ghatt el arroz jollof, un plato tradicional de Sierra Leona, es parte de su gran celebración familiar del Día de Acción de Gracias, tanto que la celebración de la tradición no sería lo misma sin ello.

            Cuando la madre de Ghatt estuvo enferma el año pasado e imposibilitada de preparar el plato de arroz, que se hace con salsa de tomate con un guiso de carne, pollo, o pescado, había una sensación de ausencia de algo en la festividad.

            Fue como “si hubiéramos fallado el Día de Acción de Gracias por la falta del arroz jollof”, dice Ghatt, que llegó a Estados Unidos procedente de Sierra Leona siendo una niña y que ahora vive en las afueras de Washington en el estado de Maryland.

            Ghatt ya ha aprendido a cocinar el arroz jollof, que servirá junto al pavo del Día de Acción de Gracias, cuando con su esposo, hijos y tres hermanos celebre la ocasión este año. “Es el hogar, la comodidad, la familia”, expresó al describir el lugar que ocupa el arroz jollof en su mesa del Día de Acción de Gracias.

            Mujer picando un pimiento verde (Foto cedida por Jeneba Ghatt)
            Jeneba Ghatt, que llegó a Estados Unidos procedente de Sierra Leona, prepara el arroz “jollof”, que forma parte de su tradición del Día de Acción de Gracias. (Foto cedida por Jeneba Ghatt)

            Ghatt es una de los muchos estadounidenses que incorporan al Día de Acción de Gracias las recetas de sus hogares de origen. Algunas familias estadounidenses de origen chino agregan a su comida del Día de Acción de Gracias el relleno de arroz pegado (en inglés) mientras que algunos estadounidenses de origen mexicano sirven tamales (en inglés).

            Nataliya Mikhnova sirve borsch ucraniano, una sopa de remolacha, en la comida del Día de Acción de Gracias. El año pasado su familia recibió a dos invitados para el Día de Acción de Gracias luego de asentarse en Estados Unidos tras la invasión de Ucrania (en inglés) por parte de Rusia a principios de 2022.

            Mikhnova afirma que le encanta la mezcla de culturas que fue parte de su primer Día de Acción de Gracias en su nuevo país. Su familia llegó vestida con ropa de Ucrania y ahora ya ha aprendido a cocinar los platos tradicionales del Día de Acción de Gracias.

            “Es una acogedora celebración familiar. Para nosotros esta celebración es apropiada porque hay muchas cosas por las cuales estamos agradecidos. Estamos a salvo”, señaló Mikhnova.

            Mujer sonriente con dos niñas con vestidos tradicionales de Ucrania (Foto cedida por Nataliya Mikhnova)
            Nataliya Mikhnova, junto a sus hijas Vira Telepko y Maria Telepko, en Los Ángeles y que se trasladaron a Estados Unidos en 2022, celebran con “borsch” el Día de Acción de Gracias. (Foto cedida por Nataliya Mikhnova)

            El pasado italiano de Rosemarie DeLuca siempre ha sido parte primordial de la comida con su familia el Día de Acción de Gracias. Su padre se negaba a comer aves luego de haber comido pollo crudo cuando estuvo destinado en el extranjero con el ejército en la década de 1950, por lo que “el día del pavo” de la familia se convirtió en sinónimo de lasaña hecha en casa.

            Al cocinar de memoria según una receta del hogar de origen de su familia en Nápoles (Italia), la abuela de Luca apilaba deliciosas capas de queso y pasta para servir la lasaña con rodajas de salchichas y albóndigas adobadas en una salsa hecha en casa.

            Con el tiempo la madre de DeLuca recordó la receta. Pero DeLuca dice que dada la sensibilidad familiar al gluten ahora reservan la lasaña para las grandes celebraciones del Día de Acción de Gracias, cuando sus hermanos la visitan. Sin embargo, al criarse, DeLuca nunca extrañó las cenas con pavo que otras familias comen el Día de Acción de Gracias. “Nosotros pensábamos que «éramos geniales». Somos italianos y comemos pasta”, expresó.

          • Tocar un asteroide: De cómo las universidades de EE. UU. estudian al espacio
            Tocar un asteroide: De cómo las universidades de EE. UU. estudian al espacio
            Un hombre utiliza un microscopio en un cuarto oscuro (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)
            Un hombre utiliza un microscopio en un cuarto oscuro (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)
            Lucas Smith, de la Universidad de Arizona, figura entre los investigadores de Estados Unidos que estudian muestras de la NASA recogidas del asteroide Bennu. (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)

            Lucas Smith recuerda el momento en el que se dio cuenta de la buena suerte que tuvo al poder investigar objetos espaciales en el Laboratorio Planetario de la Universidad de Arizona en Tucson.

            El candidato del programa de doctorado estudiaba muestras de un meteorito, parte de un asteroide que había caído en la Tierra, cuando un asesor se apareció y le dijo: “aquí tengo una vieja caja con piedras lunares”, relató Smith a ShareAmerica. Luego de 50 años de haberlas guardado la NASA había repartido a varias universidades sus muestras logradas en las misiones Apolo, entre ellas las del primer alunizaje de personas, para ser investigadas por estas.

            Ahora Smith, junto a otros investigadores, están recibiendo más muestras, y al respecto dice que ello podría ser importante y contribuir a cambiar la comprensión del sistema solar por parte de los científicos.

            El 24 de septiembre la misión de la NASA OSIRIS-REx por “Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security, Regolith Explorer” (orígenes, interpretación del espectro, identificación de recursos, seguridad, explorador Regolith) hizo llegar a la Tierra una muestra del asteroide Bennu. Un brazo robótico de la nave de la NASA recolectó la muestra en octubre de 2020 cuando el asteroide se hallaba a 321 millones de kilómetros de la Tierra.

            Un hombre cargando una muestra en una máquina (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)
            Smith, visto cargando una muestra de Bennu para su análisis, dijo que el asteroide podría ayudar a los investigadores a estudiar los orígenes del Sol. (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)

            Anjani Polit, ingeniera de sistemas para la implementación de la misión OSIRIS-Rex, comentó que las muestras del asteroide podrían proporcionar a los investigadores conocimientos sobre un asteroide que tiene 4.500 millones de años de antigüedad así como una información sobre los comienzos de nuestro planeta.

            “Los asteroides como Bennu son cápsulas del tiempo acerca de los principios de nuestro sistema solar”, dijo Polit a ShareAmerica. “Es posible que hayan distribuido agua y moléculas orgánicas en el comienzo de la Tierra, donde había ingredientes en potencia para la vida. Se puede aprender mucho de esta muestra del asteroide”, agregó.

            NASA asiste en la educación superior

            La NASA ha distribuido muestras de polvo del exterior de la cápsula que hizo llegar las muestras de Bennu a la Tierra y seguirá enviando muestras adicionales en el futuro. Entre las universidades que recibieron las muestras figuran el Colegio Universitario de Boston, la Universidad de Brown, el Instituto Tecnológico de California, Purdue, la Universidad de Rowan y la Universidad de Virginia.

            La NASA también enviará muestras a museos y a asociados en Canadá y Japón. Mucho del material de Bennu será preservado para futuras generaciones.

            Las distribuciones de la NASA mantienen su prolongado apoyo a la investigación. Cada año la NASA reparte 400 muestras lunares (en inglés) a universidades de Estados Unidos y del extranjero. Harold Connolly Jr., profesor en la Escuela de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Rowan en Nueva Jersey, dijo que compartir las muestras con investigadores de diferentes entornos es vital para impulsar la ciencia.

            “Las misiones de la NASA siempre han estado comprometidas con la capacitación de la próxima generación de científicos”, dijo Connelly, que ayuda a organizar la distribución de las muestras de Bennu.

            Tres personas mirando el monitor de una computadora en un laboratorio (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)
            Los investigadores de la Universidad de Arizona (de delante hacia atrás) Zoë Wilbur, Lucas Smith y Iunn Jenn Ong analizan muestras de Bennu. (Foto cedida por Chris Richards/University Communications)

            Un vistazo al pasado distante

            Smith dice que los meteoritos contienen granos presolares que pueden darles a los científicos datos sobre la formación de las estrellas, como nuestro Sol. Aunque los meteoritos se hubieran contaminado al llegar a la Tierra, según Smith, las muestras de Bennu fueron recogidas en el espacio, lo que significa que posiblemente han mantenido especímenes preservados de los granos presolares.

            Él ya ha estudiado la cápsula exterior de OSIRIS-REx y dijo que las muestras adicionales que llegarán en los meses venideros podrían generar oportunidades más amplias para la investigación.

            “Lo que me fascina sobre esto es cómo todo se encadena. Alcanzan mucho más tiempo atrás que estudiar el propio planeta directamente”, indicó Smith.

Asuntos públicos

Página Inicial Página Inicial | Noticias & Eventos | Asuntos públicos
Great Seal of the United States

Placeholder

Please delete this Post can be deleted after the first one is created.

Para leer más»

Por Office of Platforms | 12 enero, 2016 | Categorías: Agencias y organismos de Estados Unidos, Aprendizaje del idioma inglés, Asuntos comerciales, Asuntos consulares, Asuntos infantiles y de familia, Asuntos públicos, Asuntospolíticos, Becas e intercambios, Beneficios federales, Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero, Documentos clave, Estados Unidos y [Host Country], Estudiar en Estados Unidos, Evento destacado | Etiquetas: educacion, embajador, eventos

Mostrar más ∨

Filtrar blogs

Categories

Temas

  • Agencias y organismos de Estados Unidos
  • Alert
  • Aprendizaje del idioma inglés
  • Asuntos comerciales
  • Asuntos consulares
  • Asuntos infantiles y de familia
  • Asuntos públicos
  • Asuntospolíticos
  • Becas e intercambios
  • Beneficios federales
  • Comunicados de prensa
  • Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero
  • Discursos
  • Documentos clave
  • Educación
  • Embajador/a
  • Estados Unidos y [Host Country]
  • Estudiar en Estados Unidos
  • Evento destacado
  • Eventos
  • Exalumno/a
  • Mensajes de seguridad y emergencia
  • No corresponde a una categoría
  • Noticias
  • Notification
  • Oportunidades de empleo
  • Visados
Mostrar más ∨

Publicaciones recientes

  • Great Seal of the United States

    HURACÁN ROSLYN

  • Cierre con corte a las 13:00hrs, 27 de Abril de 2020

    COVID-19 Mapa Sample Post

  • Great Seal of the United States

    Pautas de solicitud de actualización

  • Great Seal of the United States

    Ejemplo de publicación de notificación

  • Great Seal of the United States

    Sample Alert Post Title (ES)

Estados Unidos y [Country] – ES

  • Visados
  • Servicios a ciudadanos de Estados Unidos
  • Nuestra relación
  • Negocios
  • Educación y Cultura
  • Embajada y Consulado de Estados Unidos
  • Noticias & Eventos
  • Privacidad
  • Condiciones de uso de las redes sociales del Departamento de Estado de EE. UU.
  • Mapa del sitio

Embajada de Estados Unidos – ES

Embajada de Estados Unidos [City]
Address One
Address Two
Address Three
Phone:
Fax:
TwitterFacebookGoogle+YouTubeVimeoFlickrInstagramBlogPodcastLinkedInTumlbrStorify

Consulado de Estados Unidos – ES

Consulado de Estados Unidos [City]
Consulado de Estados Unidos [City]
Consulado de Estados Unidos [City]
Consulado de Estados Unidos [City]

Pie de página Aviso Legal

Este es el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos en [ País Anfitrión ] . Los enlaces externos a otros sitios de Internet no deben interpretarse como una aprobación de las opiniones o políticas de privacidad contenidas en el mismo.

American Flag